
Semillero de Investigación Primera Infancia
Aprendiendo y jugando con la Doctora Chifloreta
Este proyecto se desarrollo en un tiempo aproximado de un año en el cual se incluyeron 6 proyectos, (caracterización, la triste ciudad de simón, la doctora chifloreta, margarita de los campos, astronautas en acción, el maravilloso circo), donde se creo un hilo conductor el cual unificaba todo, por tal motivo se le designo el nombre de APRENDIENDO Y JUGANDO CON LA DOCTORA CHIFLORETA, este proyecto fue diseñado como una propuesta didáctica la cual posee una serie de procedimientos y actividades que involucra el método Montessiano, el cual le da una identidad particular en función del fortalecimiento de las competencias ciudadanas en especial el Eje de convivencia y paz.
Es una propuesta general de formación en procesos integrales, utilizando materiales didácticos, concretos, actividades dinámicas para el desarrollo de habilidades particulares de Lectoescritura ,Literatura, Pensamiento lógico matemático, Lenguaje, manejo de emociones, que vislumbra la educación como un camino integral para un mejor proyecto de vida, cuyos horizontes están determinados por sus habilidades, conocimientos y actos sociales.
La propuesta fue puesta en marcha aplicando técnicas, estrategias y metodologías pedagógicas asociadas con la didáctica en general donde se contaba como modelo base las competencias ciudadanas, la cual sirvió como una actualización educativa teórico – práctica en cada una las instituciones educativas de objeto de estudio, acercando a los infantes a procedimientos y rutinas que atienden a una nueva y efectiva forma de asumir su relación intrapersonal, interpersonal y con su entorno, bajo los criterios psicopedagógicos del constructivismo y el aprendizaje significativo.
Esta propuesta es un modelo didáctico eficiente para promover la libre expresión de la personalidad en los infantes, capacitación en sus habilidades, rescate de valores, modales, normas de cortesía, manejo de emociones y construcción social con sentido para el desarrollo sostenido de un saber convivir, a partir de una educación integral.
