
Semillero de Investigación Primera Infancia

CONTENIDO CONCEPTUAL:
Desarrollo evolutivo, partes del cuerpo, características y su funcionamiento, Los sentidos, la familia, tipos de familia, miembros de la familia,( español y en inglés) donde vive la familia, la casa, partes de la casa, tipos de vivienda, comportamientos y hábitos en los lugares de la casa, hábitos de higiene , el día y la noche, saludos español e inglés, los alimentos, tipo de alimentos, función de los alimentos, frutas (ingles), gustos- sabores y olores, descripciones, comparaciones, posiciones, relaciones, ubicación espacial, seriaciones, clasificación, ejercicios pre escritura. Prendas de vestir (el clima, tipos clima, género femenino y masculino) valor del respeto, la tolerancia, solidaridad.

La pobre viejecita
Actividad desencadenante
Proyecto la pobre viejecita
Tiempo estimado para la implementación 6 semanas:
Actividad desencadenante:
A partir del video de la poesía de la pobre viejecita , los niños escuchan la narración, la canción, y el maestro realiza preguntas que le ayuden a iniciaciar el proyecto.
¿Dé que se trataba el video?¿Qué le pasaba a la viejita?
¿Cómo son los viejitos, ¿¿Siempre fue viejita?
¿Qué comía, Donde Vivía?
¿Quién escribió esa historia, Lo han escuchado, conocen otros cuentos o poemas de este autor?
ESCUCHAN INICIALMENTE EL VIDEO, LUEGO SE REALIZA LA NARRACION APOYANDOSE EN LOS FRISOS
POSTERIORMENTE SE REALIZAN PREGUNTAS:
De tipo literal:
-
¿Cómo eran las características del personaje principal?
-
¿Cómo era la casa de la pobre viejecita?
-
¿Qué comía la pobre viejecita?
-
¿Quién cuidaba a la pobre viejecita?
-
¿Qué tipo de ropa le gustaba?
De tipo inferencial: -
¿La pobre viejecita tenía familia? ¿Dónde estaban?
-
¿Por qué esta viejita tenia tanto dinero?
-
¿Creen que la viejecita siempre fue viejita?, ¿alguna vez seria niña?
-
¿Qué es más importante para Ud., tener amor, cariño y protección o dinero?
De tipo critico textual: -
¿Cree que la viejecita se sentía mal porque no estaba con la familia?
-
¿Cree usted que la viejita no tenía nada para comer, ni beber ¿porque?
-
¿Qué haría Ud. si tuviera todas las riquezas de esta viejecita?
-
¿Cree que el dinero es lo único necesario para vivir?
Indicaciones para la maestra:
-
Después de observar el video o de la narración de la historia por medio de la secuencia de imágenes y el conversatorio de preguntas guiado por la intervención de la maestra; los niños identifican los principales personajes del cuento, identifican principalmente las características de la viejecita,